(Leer la Primera Parte AQUI)
![]() |
Guadalupe Trueba aplicando la Técnica del Reboso en la labor de parto |
“(…) no hemos sabido emplear
inteligentemente el conocimiento, la tecnología y los sitios para mejorar la
salud del nacimiento y lejos de mejorar la salud integral de las mamás, sus
bebés y sus familias, hemos lastimado inmensamente a estas generaciones y hemos
interferido en la fisiología del parto.”
12. En tu opinión: qué es lo que está ocurriendo en el momento actual
con la fórmula estricta que se empeña en establecer nuestra sociedad embarazo
+hospital+ginecólo/matrona+maternidad?
Que
ha sido un desastre… que no hemos sabido emplear inteligentemente el
conocimiento, la tecnología y los sitios para mejorar la salud del nacimiento
–que es lo que se deseaba- y lejos de mejorar la salud integral de las mamás,
sus bebés y sus familias, hemos lastimado inmensamente a estas generaciones y
hemos interferido en la fisiología del parto.
13. ¿Qué es para ti la idea de “violencia obstétrica”?
No
quiero emitir una opinión. Tan solo
indicar que es bueno que se esté legalizando y exista información para orientar
a las mujeres… Ahora habrá que sensibilizar al profesional de salud y comenzar
por que trabajen en condiciones distintas a las que son obligados a trabajar.
Sobre todo en la medicina institucional.
14. ¿Por qué crees tú que debería existir una doula en la vida de cada
mujer y niño que viene a este mundo?
Porque
ayuda a la mujer a parir o mejorar las condiciones en las que tiene que parir y
la acompaña en las buenas y en las malas.
15. ¿Cuál es la diferencia entre una partera y una doula?
La
doula acompaña a la mujer en el parto; pero no realiza ninguna actividad que
corresponde a la partera…. que es quien asiste el nacimiento.
Pregunta
también muy importante, porque muchas mujeres confunden la labor de la partera
con la labor de la doula. Es necesario educar e informar de la diferencia.
Se
puede ser partera y doula, pero no dulear el parto que se está asistiendo; y se
puede ser doula y partera, pero no asistir el parto en el que se está duleando.
La
doula está al lado de la mujer en el parto para hacer su trabajo de doula y
está incondicionalmente a su lado no al servicio del personal de salud que
atiende el nacimiento.
16. En tu visión, cuál es la misión real que tiene una doula en nuestra
sociedad?
Apoyar
a las mujeres en el parto para que logren un nacimiento satisfactorio de sus
hijos… y ser un ejemplo a seguir para quienes rodean a la mujer en el parto
porque muestra el respeto que merece la mujer que está dando a luz.
17. Cuéntanos ¿cuáles son los momentos más altos de tu labor? ¿Y cuáles
serían los momentos más bajos?
Son
40 años y han sido de grandes satisfacciones, pero también de muchas
decepciones… impotencia en muchos nacimientos, grandes logros en otros… pero
principalmente el cariño con el que te recuerdan las mujeres a quienes has
acompañado en el parto… los pequeños obsequios como cartas, fotos, testimonios
de lo que significó mi presencia para ellas… Cuando las encuentro en la calle y
le dicen a su hijo… ella fue quien me ayudó cuando tú naciste…. Cuando te
buscan 25 años después para que su hija embarazada asista al curso y te invite
al parto… Tantas y tantas que me tienen enamorada de esta profesión.
18. ¿Cómo lo haces personalmente para sobrellevar los altos y bajos de
tu labor y la tremenda lucha que enfrentas?
Sabiendo
que en cada nacimiento, tú presencia ha hecho la diferencia para que esta mujer
lo recuerde con gran satisfacción y orgullo.
19. ¿Cuáles son los cambios favorables que has visto durante toda tu
carrera en torno al parto y nacimiento de los seres humanos?, Cuáles serían los
retos o donde se proyectan las luchas para seguir trabajando?
Cambios
ha habido muchos… y retos, seguirán a lo largo de lo que me resta de vida. No
habrá un momento en el que deje de luchar por un nacimiento digno, bello,
grandioso. Por lo que representa para la vida de cada madre, cada bebé, cada
papá y cada familia.
20. ¿Sientes que has plantado un dátil en el desierto? Comerás de esa
fruta algún día?
Ya
la he comido muchas veces y la seguiré comiendo. Pero sin pretender que el
sistema cambiará en unos cuantos años… Perdimos mucho por habernos dormido en
nuestros laureles!!!
21. ¿Cómo ves el auge de las doulas en Latinoamérica?
Difícil,
porque nadie las quiere!!! Son una
figura que hace que se “tambalee” el sistema convencional y con el poder
absoluto del personal de salud… Su presencia es una amenaza para la
institucionalización de la medicina… Creo que muchos médicos y enfermeras se
preguntarán: ¿cómo alguien con tan poca preparación puede tener mejores
resultados que yo que tengo este título?... ¿porqué las mujeres se sienten tan
agradecidas con ellas en lugar de agradecer las horas que me pasé a su lado
cuidando la salud de ella y su bebé?
Por
otro lado el auge puede ser grandioso, pero habrá que luchar contra el sistema
día con día. Nada será mágico.
22. La formula a mi parecer es que las mujeres tomemos conciencia de
nosotras mismas, que haya un empoderamiento femenino es prácticamente una
urgencia. En este contexto ¿qué
significaría para ti la palabra esperanza?
Que
todo lo que sube baja y que cuando se toca fondo, se comienza a ver la luz. Tengo
tanta fe en el cambio, que si no fuera así, ya me hubiera retirado de esta
profesión.
Muchas gracias querida Guadalupe por tu tiempo, por tu entrega y por el cariño vertido en cada una de tus palabras, las cuales estoy segura servirán para que cada vez más mujeres tomen conciencia de su cuerpo, de su sexualidad, de su maternidad, de sus hijos.
Muchas gracias querida Guadalupe por tu tiempo, por tu entrega y por el cariño vertido en cada una de tus palabras, las cuales estoy segura servirán para que cada vez más mujeres tomen conciencia de su cuerpo, de su sexualidad, de su maternidad, de sus hijos.
Hola... gracias por esta entrevista. Te comparto que mi madre tomó un curso psicoprofiláctico y me tuvo en parto natural aún cuando el doctor dijo que yo no cabría por cabezona... me tuvo sin anestesia ni nada de eso, y me amamantó :D Ahora yo estoy embarazada y al leer sobre las doulas, me gustaría que mi madre fuera la mía, aunque ella no ha estudiado para ello, qué más que una vida juntas y toda su experiencia con sus 6 partos... ¿Es posible que ella sea mi doula si me acompaña al curso psicoprofiláctico??? También me surge la duda si eso no afectará en la intervención ideal que debiera tener mi esposo en su participación en el parto... ¿Qué opinas? Un abrazo sororal. Mafer.
ResponderEliminarQuerida Fer!! Gracias por tus palabras!! Sabes, las doulas son mujeres que acompañan desde el corazón a otras mujeres en su embarazo, paro y post parto. El acompañamiento a una mujer siempre es único, como únicas son las vidas de cada mujer, así que no habría academia que enseñara cual es el mejor acompañamiento. En lo que conozco, las doulas son servidoras con cariño, con amor, con intuición, sin prejuicios y con el mayor respeto al proceso de la mujer que acompaña. Yo creo que tu corazón y tu intuición te dictará a quien quieres contigo, tu mejor que nadie sabes cuales son las dinámicas que se establecen en tu entorno y sabrás entonces cómo has de hacerlo. Sientelo, tu corazón y tu amor de mujer y madre, te lo está diciendo, y recuerda que no hay ningún parámetro que mida un acompañamiento, que a mi opinión no sería una intervención, durante el parto, solo la vivencia y la experiencia. Un abrazo fuerte con amor de madre para tí!
Eliminar